Proceso de Alimentación Complementaria Oportuna

A partir de los 6 meses se produce un cambio fundamental en el desarrollo psicomotor del bebé. Es una crisis de crecimiento que se define como un cambio significativo en el desarrollo del niño y

EXTEROGESTACION

                            “BEBÉ Y SU MAMÁ EN LA INTIMIDAD”             Dr.  Alberto Grieco (*)   Se ha dicho que un bebé da a la mujer la posibilidad de ser madre, sin él sería imposible que ella

Movimiento Libre (Pedagogía Pikleriana)

Desarrollo autónomo La motricidad cumple dos funciones importantes en la relación del niño con su entorno: comunicación (posturas y gestos que acompañan a la comunicación verbal), y desplazamiento (en el espacio) y manipulación (de objetos).

DESTETE: proceso vincular, fisiológico y emocional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la lactancia materna  comience dentro de la primera hora de vida del niño y se sostenga en forma exclusiva hasta los seis meses (esto significa que el niño recibirá

¿Por qué es importante amamantar al bebé?

  La lactancia materna es un proceso de alimentación natural e implica una forma de criar a tu bebé, que favorece el vínculo de ambos, y brinda múltiples beneficios físicos y emocionales a vos y

Reflexiones sobre accidentes en los niños

                              “Los accidentes no son cosas de niños”   Los accidentes aparentemente se presentan como: 1: un suceso brusco, que ocurre de repente. 2: de carácter imprevisible, azaroso, nada lo hacía prever. 3: carece de